top of page























Estados Unidos y Microsoft denuncian ataques cibernéticos por organización china
Los hackers han estado activos desde mediados de 2021 y han dirigido sus ataques a organizaciones en Guam

Nueva actualización de WhatsApp permitirá editar mensajes durante un margen de 15 minutos
WhatsApp permitirá desde ahora editar mensajes enviados para “corregir errores”, o simplemente porque han “cambiado de opinión”

Irlanda multa a Meta por infringir la normativa de privacidad de datos
Irlanda impone una multa de mil 200 millones de euros a Meta por infringir a través de Facebook la privacidad de sus usuarios

NASA elige a Blue Origin, de Jeff Bezos, para ir a la Luna con la misión Artemis
Es el segundo contrato que la NASA otorga para desarrollar la tecnología que permitirá a la humanidad volver a pisar la Luna

Montana se convierte en el primer estado en prohibir TikTok en Estados Unidos
TikTok tiene unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares

EE.UU. acusa a exempleado de Apple de robar tecnología de coches autónomos y darla a China
De ser encontrado culpable, el exempleado de Apple se enfrenta a una pena máxima de 10 años en prisión y una multa de 250 mil dólares

OMS pide “cautela” en uso de inteligencia artificial en ámbito de la sanidad
La OMS se refirió en particular a las herramientas de modelos lingüísticos de inteligencia artificial, como ChatGPT

Una rara variante genética se asocia a más resistencia ante un tipo de alzhéimer
Investigadores hallaron en dos personas un gen que causa el alzhéimer y, al mismo tiempo, otro gen que los protegió de los síntomas

Musk nombra a Linda Yaccarino como nueva directora ejecutiva de Twitter
Linda Yaccarino, quien fue jefa de publicidad de NBCUniversal, será la nueva directora ejecutiva de Twitter

Astrónomos descubren la mayor explosión cósmica jamás vista
Se cree que la explosión es el resultado de un suceso muy raro: una vasta nube de gas perturbada por un agujero negro supermasivo

Científico mexicano desarrolla minilaboratorio capaz de identificar 200 enfermedades
La idea del científico Octavio García es que su minilaboratorio sea accesible e impulse la prevención y atención de enfermedades

Descubren que una proteína restringe la producción de VIH pero lo mantiene en latencia
La proteína Schlafen-12 (SLFN12) impide que las células infectadas por el VIH puedan completar el proceso de reproducción del virus

Hallan fósil humano en Brasil que podría tener 12 mil años
El fósil es un esqueleto humano casi completo, descubierto a 2 metros de profundidad en unas excavaciones realizadas

Sonda china halla indicios de agua en estado líquido en Marte
Los análisis realizados indican que, en las dunas de Marte, abundan minerales que contienen agua, como sulfatos hidratados

Proyecto AztechSat II completa ante la NASA primera fase de diseño
El proyecto en el que participan cinco universidades mexicanas con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) forma parte de “Constelación AztechSat

bottom of page