top of page

Trump amenaza con enviar tropas a Baltimore y retirar fondos para la reconstrucción del puente que colapsó

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • 24 ago
  • 3 Min. de lectura

El presidente, Donald Trump, amenazó este domingo con enviar tropas al estado de Maryland y retirar los fondos otorgados al estado para la reconstrucción del puente Francis Key Scott, que se derrumbó tras ser impactado por un carguero en 2024.

ree

En una publicación de su red social, Truth Social, el mandatario criticó al gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, por pedirle que recorra las calles con ellos.


“El gobernador de Maryland, Wes Moore, me ha pedido –en un tono bastante desagradable y provocador– que lo acompañe a recorrer las calles de Maryland. Supongo que se refiere a Baltimore, una ciudad descontrolada y plagada de delincuencia. Como presidente, preferiría que limpiara este desastre de delincuencia antes de irme a dar una vuelta (...) Pero si Wes Moore necesita ayuda, enviaré tropas”, escribió Trump.


El mandatario añadió que le dio al gobernador “un montón de dinero para arreglar su puente demolido”, pero se pregunta si ahora tendrá que “reconsiderar esa decisión”.


Los fondos para el puente fueron asignados por el Congreso y promulgados por el expresidente demócrata Joe Biden antes de que Trump asumiera el cargo.


Los comentarios de Trump son los últimos de una serie de amenazas con replicar el despliegue en Washington D.C. en ciudades de todo el país después de que cientos de soldados de la Guardia Nacional fueron enviados a la capital en lo que él ha descrito como un esfuerzo por combatir la delincuencia, aunque los críticos lo han calificado la medida como una extralimitación con fines políticos.


Moore respondió en un comunicado que Trump “prefiere atacar a las ciudades más grandes de su país desde su escritorio que caminar por las calles con las personas a las que representa”.


“El presidente debería unirse a nosotros en Baltimore porque la feliz ignorancia, los clichés y las tácticas de miedo de los años 80 no benefician a nadie”, continuó Moore. “Necesitamos líderes que estén presentes ayudando a las personas que realmente están sobre el terreno haciendo el trabajo”.


La iniciativa de Trump supone un cambio importante en comparación a otros presidentes que recurren a la Guardia Nacional para responder a situaciones como desastres naturales y disturbios civiles.


El presidente desplegó en junio miles de tropas de la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles, California, en medio de las protestas contra sus medidas inmigración. El gobernador Gavin Newsom se opuso vehementemente, acusándolo de “esperar el caos para poder justificar más represión, más miedo y más control”.


Trump desplegó a la Guardia Nacional en la capital a principios de agosto como parte de una iniciativa para combatir la delincuencia, aunque al momento del anuncio, los delitos violentos habían disminuido 26% en comparación con 2024, según datos de la policía de Washington D.C.


La cadena NBC News informó la semana pasada que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, firmó una orden que autoriza a unos 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C. a portar armas. Según un funcionario de la Casa Blanca, desde el 7 de agosto, han detenido a cientos de personas en la capital.


El gobernador de Maryland, dijo el viernes que “muchos de los comentarios que se están haciendo desde la Casa Blanca (sobre la lucha contra la delincuencia) parecen tan, tan insensibles y tan ignorantes”.


“Es porque no han caminado por nuestras calles”, dijo el viernes en la cadena CNN. “No han estado en nuestras comunidades y están más que felices de repetir estos estereotipos sobre nosotros, pero no trabajan con nosotros para garantizar que nuestras calles sean seguras y que la gente tenga una oportunidad real de sentirse segura en sus propios vecindarios”.


Trump respondió diciendo que suponía que Moore “se refería a Baltimore, una ciudad fuera de control y plagada de delincuencia”. “Como presidente, preferiría que se ocupara de este desastre de delincuencia antes de ir allí a dar un ‘paseo’”, añadió.

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

©2022 por Noticias FUENTES CONFIABLES

bottom of page