Sheinbaum se reunirá con acreedores de Salinas en medio de disputa fiscal y política
- REINFORMA

- 30 sept
- 2 Min. de lectura
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se reunirá con los acreedores estadounidenses de una empresa controlada por el multimillonario y opositor político Ricardo Salinas Pliego.

“Nos vamos a reunir con ellos, yo creo que la próxima semana, estamos viendo pues la fecha con ellos”, dijo Sheinbaum este martes durante su conferencia de prensa diaria.
En las últimas semanas, Sheinbaum ha criticado en repetidas ocasiones a Salinas por una serie de supuestas deudas que tienen sus empresas, incluidos impuestos impagados por valor de hasta 74.000 millones de pesos (US$4.000 millones). Salinas, por su parte, ha lanzado una campaña para oponerse a su presidencia, ha criticado a Sheinbaum en Fox News y ha pedido a su administración que se siente a negociar la factura fiscal.
Si bien Sheinbaum ha rechazado la propuesta de Salinas, su reunión planeada con los acreedores marca una nueva fase en su creciente disputa política. Sheinbaum afirmó que las supuestas deudas no son una cuestión política y “deben pagarse”.
Sheinbaum no mencionó a los acreedores por su nombre. Sin embargo, los gestores de fondos de inversión estadounidenses Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners habían solicitado reunirse con Sheinbaum en relación con un procedimiento de arbitraje internacional.
Los fondos quieren que México cubra la deuda que TV Azteca —de Salinas— dejó de pagar en 2021, con el argumento de que el gobierno ha permitido que los tribunales locales obstaculicen las reclamaciones de los inversores.
La cadena de televisión incumplió en 2021 el pago de US$400 millones en bonos que vencían el año pasado. Cyrus y Contrarian habían comprado algunos de los bonos tras el default, según los documentos del arbitraje.
Grupo Salinas, que agrupa a sus empresas, incluida TV Azteca, dijo en un comunicado que desde el año pasado han mantenido conversaciones con los acreedores en el marco de un proceso de mediación ordenado por los tribunales.
“Desafortunadamente fueron los abogados de ese pequeño grupo de tenedores de bonos, con quienes planea reunirse la presidenta Sheinbaum, quienes rechazaron el diálogo y las opciones de acuerdo”, dijo Grupo Salinas.
Sheinbaum volvió a mencionar la deuda de Salinas el martes después de que le preguntaran sobre una entrevista que el multimillonario dio a Fox News la noche anterior, donde criticó a su gobierno como corrupto e inepto.
“La compra de votos y la movilización de personas mediante el reparto de dinero en efectivo es el modus operandi del régimen actual”, afirmó Salinas en la entrevista. “La participación de ciertos funcionarios del gobierno con determinados cárteles del narcotráfico ha superado con creces cualquier expectativa”, añadió. Salinas es también el propietario mayoritario del distribuidor de electrodomésticos y banco Grupo Elektra.
Sheinbaum ha estado criticando a Salinas, afirmando que los deudores fiscales han abusado durante mucho tiempo de la ley de protección de México, utilizándola para retrasar la ejecución de las decisiones judiciales en su contra durante muchos años.
El Congreso de México, donde el partido gobernante Morena tiene una amplia mayoría, inició esta semana las discusiones con expertos sobre una propuesta de Sheinbaum para reformar la ley, que permite presentar demandas por presuntas violaciones de derechos.
“La reforma de la ley de protección busca agilizar la justicia, para que no tengamos que esperar 15, 20 o 30 años en este tipo de casos”, afirmó Sheinbaum.
















Comentarios