Sheinbaum refrenda apoyo en seguridad a Sinaloa y acuerda con EU frenar tráfico de armas
- REINFORMA

- 27 sept
- 2 Min. de lectura
En un evento multitudinario celebrado en el Centro de Convenciones de Mazatlán como parte de su gira “La transformación avanza”, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno continuará respaldando al estado en materia de seguridad y destacó un acuerdo histórico con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas hacia México.

La mandataria federal explicó que la estrategia federal combina atender las causas de la violencia, fortalecer a la Guardia Nacional con inteligencia e investigación, así como una estrecha coordinación entre las fuerzas armadas, corporaciones policiacas y fiscalías.
“Estamos apoyando al Gobierno de Sinaloa y al pueblo en el tema de seguridad (...) Viene cada 15 días el gabinete de seguridad, está aquí el secretario de Defensa, de Marina, de Seguridad Pública, apoyando con elementos de todas las corporaciones, y vamos a seguir así“, afirmó.
El mensaje de la presidenta se da en un contexto marcado por más de un año de violencia sostenida en Sinaloa, derivada de la pugna entre grupos del crimen organizado.
En distintos municipios se han registrado enfrentamientos, bloqueos carreteros y hechos violentos que han puesto en tensión a la ciudadanía y obligado a reforzar la presencia militar y de la Guardia Nacional en la entidad.
“Siempre vamos a apoyar al pueblo de Sinaloa y a su gobierno”, recalcó.
Relación con Estados Unidos
Sheinbaum Pardo también abordó el vínculo con el gobierno estadounidense y subrayó que la cooperación bilateral en materia de seguridad se mantendrá bajo principios claros.
“Hemos tenido en este año una relación con el gobierno de Estados Unidos… dijimos dos cosas: coordinación y colaboración, pero no injerencismo y no a la pérdida de soberanía. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos“, expresó.
Detalló que el pasado viernes se llevó a cabo la primera reunión del comité bilateral tras la visita del secretario del Departamento de Estado norteamericano, donde México logró que se incluyera en la agenda el control de armas que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos.
“Siempre dicen que el tema central es lo que va de México a Estados Unidos, pero ahora queremos que lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México, y ayer logramos un acuerdo de que reforzarán los operativos en su territorio para frenar este tráfico, nunca se había logrado un acuerdo de este tipo“, destacó.
















Comentarios