top of page

Sheinbaum encabeza el Día Internacional de la Mujer en Palacio Nacional

En marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta señaló que 2025 ha sido designado como ‘El Año de la Mujer Indígena’


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer ‘Mujeres indígenas y trabajadoras: fuerza, lucha y dignidad’, realizado desde Palacio Nacional.


En su discurso la mandataria dio la bienvenida a mujeres indígenas originarias de diversas partes del país, así como a empresarias e integrantes de su gabinete presidencial.


Como parte de la ceremonia se llevó a cabo un ritual de purificación realizado por mujeres indígenas, quienes expresaron su apoyo a la presidenta, agradeciéndole por su humildad y sabiduría.


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que este evento marca un momento histórico para el país, al ser la primera vez en la historia que una mujer ocupa la presidencia de México. “Con una mujer al frente, las mexicanas ya no pueden ser borradas de la historia“, enfatizó.


Brugada también destacó la propuesta de reforma constitucional impulsada por Sheinbaum, que tiene como objetivo garantizar la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres mexicanas.


En su intervención, la presidenta Sheinbaum resaltó los avances en la lucha por los derechos de las mujeres en México y reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar la igualdad de género y el respeto a la dignidad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada.


“Debemos luchar por los derechos de todos los mexicanos, pero con un enfoque especial en las mujeres, porque necesitamos más derechos para alcanzar la igualdad sustantiva”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria también subrayó la importancia de replantear la mirada histórica y señaló que 2025 ha sido designado como ‘El Año de la Mujer Indígena’, en reconocimiento a la resistencia de estas mujeres para preservar sus tierras, cultura y lenguas.


“Hoy reconocemos a las mujeres indígenas en nuestra historia, en nuestro presente y en nuestro futuro”, afirmó.

Finalmente, la presidenta presentó las 10 acciones más destacadas de su administración a favor de las mujeres:

  1. Establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia.

  2. Apertura de la Sala de las Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.

  3. Distribución de millones de cartillas de derechos para mujeres en todo el país.

  4. Construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.

  5. Implementación de la Pensión Bienestar para Mujeres, beneficiando a un millón de mujeres de 63 y 64 años.

  6. Construcción de 200 centros de educación y cuidados infantiles para madres trabajadoras.

  7. Reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes.

  8. Preferencia a mujeres como propietarias en programas de vivienda.

  9. Reconocimiento de derechos agrarios a 150 mil mujeres.

  10. Realización de foros y consultas en todo el país para determinar las acciones necesarias para implementar reformas constitucionales y legales que frenen la violencia contra las mujeres.



Con información de López-Dóriga Digital.

Comments


  • Facebook
  • Twitter

©2022 por Noticias FUENTES CONFIABLES

bottom of page