El Salvador prolonga detención de presuntos pandilleros
- REINFORMA
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
El Congreso de El Salvador, controlado por el presidente Nayib Bukele, prolongó la detención de miles de presuntos pandilleros, al menos hasta 2027, para que la fiscalía presente las acusaciones con miras a la realización de unos 600 juicios masivos.

La medida es parte de una reforma a la Ley de Crimen Organizado aprobada 10 días antes de vencer el plazo que tenían las autoridades para tener presas a 88.750 personas que han sido detenidas bajo el régimen de excepción vigente desde 2022, señaladas de ser pandilleros o cómplices.
Los oficialistas acordaron permitir a la fiscalía general que presente las acusaciones en un plazo de 24 meses, aunque también incluye la posibilidad de que un juez le otorgue una prórroga de 12 meses.
Ante el plenario legislativo, el diputado oficialista Caleb Navarro justificó la reforma para garantizar que “los pandilleros nunca vuelvan a las calles”.
El plazo, que vencía el 25 de agosto, correspondía a dos años dados a la Fiscalía para presentar las acusaciones.
Además, el órgano judicial hará “el agrupamiento de imputados en una sola causa” por células de pandillas. Las principales son Barrio 18 y la Mara Savatrucha (MS-13), declarada organización terrorista por Estados Unidos.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, explicó el jueves que en los juicios cuya fecha de inicio no precisó los acusados serán agrupados también por delitos o por la zona donde operaban.
Según Navarro, 44 jueces expertos en crimen organizado dirimirán las causas, incluidos para los acusados menores de edad, que estarán acompañados de otros jueces que velarán por sus derechos, pero sin incidir en la sentencia.
Comments