top of page

Detienen a 18 personas y aseguran droga en Sinaloa

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura

Fuerzas federales llevaron a cabo tres operativos en Navolato y Culiacán, Sinaloa, donde fueron detenidas 18 personas.

ree

Fuerzas federales detuvieron en tres operativos realizados en Navolato y Culiacán, Sinaloa, a 18 presuntos criminales.


En las acciones también fueron aseguradas armas, equipo táctico y sustancias químicas utilizadas para la producción de drogas sintéticas.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apuntó en un comunicado que durante un primer operativo en Culiacán, agentes que realizaban labores de patrullaje “fueron agredidos con disparos de armas de fuego” y tras repeler la agresión y controlar la situación, detuvieron a siete personas.


Durante las acciones decomisaron cinco armas largas, 818 cartuchos útiles, 33 cargadores, 11 chalecos tácticos, 22 placas balísticas y un vehículo.


En esa misma localidad, las fuerzas de seguridad localizaron en una segunda acción un área de “concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas”, donde aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas.


La SSPC estimó que esta incautación supone una afectación económica a la delincuencia organizada de 281 millones de pesos.


En Navolato, elementos de la seguridad detuvieron a otras pnce personas a bordo de dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.


Además, se decomisaron dos ametralladoras, siete armas largas, tres armas cortas, 21 cargadores, 868 cartuchos y equipo táctico.


En las tres operaciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades estatales de Sinaloa.


Sinaloa es considerado uno de los principales centros de producción y tráfico de drogas sintéticas del país, en particular de fentanilo y metanfetaminas, sustancias que los carteles mexicanos exportan principalmente hacia Estados Unidos.


El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cartel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 700 personas sin vida entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde septiembre de 2024.


El Gobierno federal ha desplegado más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.



Con información de EFE y López-Dóriga Digital

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

©2022 por Noticias FUENTES CONFIABLES

bottom of page