Aunque la economía dominicana cuenta con una buena integración al mercado global, las ofertas que realiza suelen concentrarse en dos sectores: minería y zonas francas.

El Estudio Multidimensional que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el país destacó que el 73% de las exportaciones de mercancías recaen en estos dos segmentos productivos. “Necesitamos un marco de edificación económica más importante”, señaló el jefe de su centro de desarrollo para América Latina, Sebastián Nieto.
República Dominicana tiene la tarea de generar mayor empleomanía formal, por lo que diversificar su matriz económica permitiría ver cuáles otros sectores se pueden sumar al mercado internacional.
Para el experto, tanto la industria manufacturera como la agroindustria podrían ser dos sectores de oportunidad para impulsar mayor productividad y competitividad.