
Tagosam Salazar Imamura, Subsecretario de Promoción a la Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), sostuvo que la estrategia de creación y promoción de empleo de la gobernadora Tere Jiménez, está basada en la generación de condiciones para mejorar el dinamismo industrial y la movilidad de la actividad económica, "y esta táctica requiere de la fuerza y el empuje de las grandes empresas que desde hace ya tiempo han definido la vocación de la entidad como grandes promotoras del intercambio comercial, el trabajo duro y la responsabilidad social", dijo.
El funcionario aseveró que las empresas niponas son un ejemplo fehaciente de lo que se puede hacer para fortalecer el empleo y el fomento al dinamismo económico que genera las oportunidades que se requieren para la población, "y es por ello que el gobierno de Tere Jiménez trabaja de manera incansable para contar con la capacidad de entender los requerimientos de las empresas, las necesidades de la gente y las exigencias de las actuales circunstancias que vive México. No es casual que reforcemos y reafirmemos la alianza del gobierno y las empresas japonesas, no sólo porque su aportación ha sido sumamente importante para Aguascalientes, sino que es fundamental reforzarla para el aseguramiento del progreso y el bienestar", dijo.
Reconoció también que las inversiones niponas se han constituido como un gran ejemplo de lo que se puede lograr al combinarse con el talento aguascalentense, y reiteró la disposición del gobierno de Tere Jiménez de ser el cauce para fortalecer la presencia de las empresas de origen nipón en Aguascalientes, "porque ningún estado es más amigable con la inversión japonesa que el nuestro, y es un reconocimiento que a nivel mundial hemos ganado por la apertura comercial, la aceptabilidad social y la integración cultural que hemos construido, y que a la fecha han logrado que entre todas estas inversiones se empleen decenas de miles de aguascalentenses", concluyó.