El volumen de turistas que visitan esta porción de tierra crece como espuma y reta a República Dominicana a incrementar su oferta hotelera ante el aumento de la demanda.
El Ministro de Turismo (Mitur), David Collado, informó que el posicionamiento turístico en la región puso al país en el radar del mundo en cuanto a liderar el sector en ocupación y destino predilecto tras la pandemia.
Collado comentó que se necesitan alrededor de 30,000 habitaciones de hoteles más, empezando en una década para tomar la demanda de turistas.
“Tenemos tantos turistas que si no expandimos la oferta hotelera en unos dos años no habrá donde ponerlos”, refirió en ocasión a la Caribbean Hotel Investment Conference & Operations Summit (CHICOS) que se realiza en República Dominicana, y donde participan 300 inversionistas extranjeros, desarrolladores hoteleros, suplidores de la industria y directivos de hoteles instalados en el país y otros de la región.
Collado dijo que los inversores participantes forman parte de las principales cadenas hoteleras del mundo, y donde muchos ya se han acercado al Mitur interesados en hacer negocios vinculados a más hoteles boutique y de 1,000 llaves en esta nación.
Esto se traduciría en más remodelación, ampliación y construcción de hoteles.
Asimismo, estos inversionistas en el foro destacaron la madurez turística local cuyos indicadores están en verde, en comparación con otros países del Caribe
Collado indicó que otro de los atractivos neurálgicos para hacer ese tipo de negocios, es la ley de fomento a la inversión turística.
Este grupo de negociadores proviene mayormente de Estados Unidos, México, España, India, entre otros.
De acuerdo con informaciones, se estima que el total invertido en hotelería supera los US$15,000 millones.
Además, de que el 54% de la inversión hotelera es de origen extranjero; la local de 15% y la mixta un 31%.