
Tagosam Salazar Imamura, Subsecretario de Promoción a la Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), aseguró que se está llevando a cabo de manera integral la tarea encomendada por la gobernadora Tere Jiménez de reencauzar al Estado de Aguascalientes en su vocación natural, que es la industria, elemento indispensable para llevar al Estado de Aguascalientes a una etapa de desarrollo autosustentable, que se convierta en un estado que cuide el entorno y que llegue a ser una auténtica sociedad del conocimiento.
“Estamos acometiendo una tarea muy importante que, descrita en palabras llanas, empareja lo disparejo, hace un esfuerzo extra para hacer lo que en su momento no se hizo y camina firme sobre un proyecto que trascenderá sexenios”, sostuvo.
“Aquí se está trabajando muy duro, y sentamos bases para que Aguascalientes sea uno de los primeros estados donde todos los niños estén en la escuela, todos tengan su computadora y que todos tengan una educación excepcional. Los niños y los jóvenes serán los ciudadanos con niveles de habilidades que van a permitir que la competitividad del Estado sea muy elevada”, agregó.
El funcionario sostuvo que se está preparando al Estado para que la gente pueda aprovechar todos y cada uno de los elementos que puede ofrecer Aguascalientes con sus ventajas estratégicas.
Salazar Imamura indicó que Aguascalientes hasta hoy ha mantenido una tradición industrial profundamente arraigada en la cultura ciudadana, en la que la gente de la entidad no tiene la problemática de los habitantes de regiones como Guerrero o Chiapas, “el estado ya es una entidad con tradición industrial muy avanzada, obligado a la modernidad. Eso es muy atractivo para los empresarios y ellos lo notan, pero hay que educar y capacitar más a la gente, porque eso nos hace un lugar atractivo para los empresarios que traen inversiones intensivas en capital, porque saben que van a encontrar una respuesta”, afirmó.
Aguascalientes –asegura el funcionario- tiene todas estas características que le permiten que sus muchachos sean inteligentes, y se están creando las condiciones para que lo sean, para que tengan todos los elementos, pero sobre todo para que tengan esa cultura de autosuficiencia, es decir de auto sustentabilidad.
“Vamos a crecer, pero con responsabilidad y priorizando el equilibrio. Vamos a cuidar a Aguascalientes, porque aquí vamos a vivir y lo harán las generaciones futuras. Tere Jiménez es una mujer forjada en la visión de desarrollo económico y crecimiento industrial desde hace mucho, ha visto los resultados que tiene el prever y el desarrollar. Y esa lectura proviene de la fortaleza del Estado, con los pies sobre la tierra, sobre el terreno y sobre resultados, sabe cómo se hacen las negociaciones. Y sabe cuándo una negociación puede ser exitosa y cuando no, éso es algo que es un plus que permitirá encontrar equilibrio y desarrollo sustentable”, puntualizó Salazar.
Aseguró finalmente que en Aguascalientes hay oportunidad para hacer “de la necesidad una virtud. El hecho de que Aguascalientes sea un estado chico, tan industrial, le da características propias para desarrollar proyectos importantes, se puede acercar más al conocimiento, al desarrollo, a la prueba, a la investigación, a lo cual no pueden aspirar en otros estados. Lo único que no vamos a hacer es no intentarlo. No cejaremos en este esfuerzo colectivo que es llevar a Aguascalientes al progreso”, concluyó Tagosam Salazar.